Creador de Preguntas para Exámenes, Tests y Cuestionarios

Con el Creador de Preguntas Online, puedes hacer un cuestionario, crear preguntas de opción múltiple, abiertas, de correspondencia y muchos otros tipos para tus pruebas, exámenes e inventarios. Si lo deseas, puedes almacenar tus preguntas en tu Banco de Preguntas.

Created by TestInvite / mayo, 2024

Con el Creador Preguntas, uno de los componentes más importantes de los Sistemas de Evaluación y Medición, puedes crear una gran variedad de tipos de preguntas, como preguntas tipo test, preguntas de opción múltiple, verdadero-falso, abiertas, de emparejamiento y clasificación.

La preparación de una pregunta se puede dividir en 2 etapas:

  • Formular la pregunta
    • Determinar cómo responder la pregunta

      Formular la Pregunta

      El enunciado de la pregunta se crea utilizando el Creador de Preguntas. Este paso es común a todos los tipos de preguntasen un examen.

      Ya sea una examen de opción múltiple, una pregunta abierta o una pregunta de correspondencia, el primer paso siempre será formular la pregunta utilizando el Creador de Preguntas.

      Formular la Pregunta con el Creador de Preguntas

      Las funciones del Programa de Preguntas están diseñadas para expresar la pregunta de forma precisa y acertada. Algunas de las funciones son: ajustar el formato del texto, creación de formular y ecuaciones matemáticas, inserción de diferentes medios como imágenes, audio, vídeo y otros archivos similares.

      Creación de Preguntas con el Editor de Contenido Enriquecido
      Creación de Preguntas con el Editor de Contenido Enriquecido

      Características que permiten formatear el texto de la pregunta

      Si el texto de la pregunta no tiene el formato correcto, la pregunta se vuelve difícil de entender e incluso puede malinterpretarse. Para evitar estas situaciones, el texto de la pregunta debe formatearse correctamente para asegurar que los participantes entiendan la pregunta de forma clara, rápida e inequivoca. Muchas características Editor de Contenido Enriquecido nos permiten formular la pregunta de la mejor manera. Puedes utilizar las siguientes funciones al preparar el texto de la pregunta:

      • Fuente: Agrega textos utilizando diferentes fuentes.
        • Tamaño de la Fuente: Ajusta el tamaño de la fuente para facilitar la legibilidad.
          • Títulos: Crea jerarquía entre los textos utilizando diferentes estilos para los encabezados.
            • Alineación: Centra o inclina el texto y las imágenes a la izquierda o a la derecha.
              • Color de Fuente: Añade contenidos de diferentes colores.
                • Resaltado: Resalta el fondo de los textos en diferentes colores.
                  • Subrayado, Negrita, Cursiva, Subíndice y Superíndice: Mejora tus textos mediante el uso adecuado de la negrita, subrayado, cursiva y subíndice.
                    • Lista: Crea listas enumeradas o con viñetas.
                      • Ajustar Sangría: Añade estructura al texto moviendo los elementos a la derecha o izquierda.
                        • Añadir Enlace: Añade hipervínculos o links para hacer referencia a otros recursos.
                          Formatear el Texto de la Pregunta
                          Formatear el Texto de la Pregunta

                          Escribir el contenido de la pregunta de derecha a izquierda o de izquierda a derecha

                          Escribe la pregunta de izquierda a derecha o de derecha a izquierda utilizando diferentes alfabetos. Cambia el sentido del texto para escribir en idiomas como el árabe y el hebreo.

                          Escribe las preguntas de derecha a izquierda.
                          Escribe las preguntas de derecha a izquierda.

                          Agregar materiales complementarios a la pregunta

                          Además de texto, las preguntas de exámenes pueden contener diferentes materiales no textuales. Puedes agregar otros tipos de contenido como:

                          Formulas o ecuaciones matemáticas:

                          Con el programa para hacer preguntas online, puedes agregar cualquier fórmula matemática y ecuación a la pregunta, ya sea usando formato TeX, LaTeX o utilizando el Editor de Fórmulas Matemáticas y Ecuaciones.

                          Editor matemático utilizado para agregar fórmulas o ecuaciones a las preguntas
                          Editor matemático utilizado para agregar fórmulas o ecuaciones a las preguntas
                          Ejemplo de pregunta con expresión matemática
                          Ejemplo de pregunta con expresión matemática

                          Imágenes

                          Agrega una o varias imágenes a la pregunta.

                          Agrega imágenes que respalden la pregunta o que formen parte de la pregunta.
                          Agrega imágenes que respalden la pregunta o que formen parte de la pregunta.

                          Agregar Archivo de Audio a la Pregunta

                          Nuestra plataforma para hacer preguntas te permite agregar un archivo de audio a la pregunta. El archivo de audio que agregue será reproducido por el reproductor de archivos de audio y el candidato podrá escucharlo. Puede realizar los siguientes ajustes para el archivo de audio:

                          • Limitar el número de veces que el candidato puede reproducir el audio.
                            • Activar o desactivar el botón de Pausa para el candidato.
                              • Activar o desactivar los botones de Avanzar y Rebobinar.
                                Agregar archivos de audio haciendo clic en el icono respectivo del Editor de Preguntas.
                                Agregar archivos de audio haciendo clic en el icono respectivo del Editor de Preguntas.

                                Agregar Archivo de Vídeo a la Pregunta

                                Puede agregar un archivo de vídeo a la pregunta. El archivo de video que añadas podrá verse con el reproductor de video. Con respecto a la visualización del video, puedes realizar los siguientes ajustes:

                                • Limitar el número de veces que el candidato puede ver el vídeo.
                                  • Activar o desactivar el botón de Pausa.
                                    • Activar o desactivar los botones de Rebobinar y Avanzar
                                      Añadir un archivo de vídeo a la pregunta haciendo clic en el icono marcado en la imagen.
                                      Añadir un archivo de vídeo a la pregunta haciendo clic en el icono marcado en la imagen.

                                      Agregar Archivos a la Pregunta

                                      Esta función permite agregar cualquier tipo de archivo a la pregunta y que el candidato descargue el archivo en su dispositivo.

                                      Añadir Contenido Lateral a la Pregunta

                                      Si deseas, puedes agregar contenido a la derecha o la izquierda de la pregunta y estructurar la pregunta sobre este contenido. Por ejemplo, puedes agregar una lectura, imagen o vídeo a la izquierda, y la pregunta a la derecha.

                                      Agregar contenido lateral a la pregunta.
                                      Agregar contenido lateral a la pregunta.
                                      Puedes agregar contenido lateral auxiliar, como imágenes, que ayuden a explicar mejor la pregunta.
                                      Puedes agregar contenido lateral auxiliar, como imágenes, que ayuden a explicar mejor la pregunta.

                                      Agregar Pistas o Contenido de Ayuda a la Pregunta

                                      Utiliza la función de Pistas para agregar información adicional a la pregunta. Puedes dar un nombre a las pistas y permitir que el candidato podrá despliegue o cierre el contenido. Gracias a esta función, por un lado, puede mantener el contenido de la pregunta lo más corto posible, y por otro lado, puede proporcionar contenido útil, textos de ayuda, pistas o instrucciones que enriquezcan la pregunta.

                                      Un ejemplo de una pregunta con contenido auxiliar añadido
                                      Un ejemplo de una pregunta con contenido auxiliar añadido
                                      Un ejemplo de una pregunta con contenido auxiliar añadido
                                      Un ejemplo de una pregunta con contenido auxiliar añadido

                                      Agregar Comentarios (Feedback) a una Pregunta

                                      Agrega comentarios de retroalimentación o feedback a una pregunta. Puede elegir en qué momento del examen mostrar los comentarios a los candidatos. Cada pregunta puede tener contenido explicativo sobre las respuestas correctas e incorrectas.

                                      Puedes mostrar la respuesta correcta al candidato y la explicación correspondiente en el informe de resultados del examen.
                                      Puedes mostrar la respuesta correcta al candidato y la explicación correspondiente en el informe de resultados del examen.

                                      Vista Previa de las Preguntas

                                      La Vista Previa permite hacer un test de la pregunta, ver exactamente cómo se presentarán las preguntas que has preparado y experimentar cómo funcionarán todos sus ajustes. En la vista previa, utilizando la herramienta de Tasas de Éxitos, podrás experimentar cómo funcionan las tasas de éxito para cada una de las opciones.

                                      Puedes previsualizar la pregunta y comprobar cómo se verá durante el examen. También puedes comprobar cuántos puntos obtendrá el candidato según las opciones seleccionadas.
                                      Puedes previsualizar la pregunta y comprobar cómo se verá durante el examen. También puedes comprobar cuántos puntos obtendrá el candidato según las opciones seleccionadas.

                                      Agrupación De Preguntas

                                      Puedes crear grupos de preguntas vinculados a un contenido. Por ejemplo, quieres preguntar varias preguntas relacionadas a una lectura, vídeo, pista de audio o fotografía. En este caso, el contenido y las preguntas se pueden agrupar. Las preguntas y el contenido agrupado se pueden agregar a la vez al examen.

                                      Almacenar Preguntas

                                      Se pueden seguir dos enfoques para almacenar las preguntas que ha preparado:

                                      1. Guardarlas Banco de Preguntas: Puedes almacenar las preguntas que hayas preparado en el banco de preguntas bajo la carpeta y etiquetas que quieras. Puedes incluir fácilmente las preguntas que has guardado en el Banco de Preguntas a las pruebas que desees. Las preguntas pueden agregarse múltiples veces a diferentes exámenes. Este enfoque es más eficiente a largo plazo.
                                        1. Guardarlas en el Examen: Puedes incluir tus preguntas directamente en la prueba, es decir, crearlas directamente en las páginas del examen. Este enfoque puede ser más práctico porque omite los pasos de guardar la pregunta en el Banco de Preguntas y luego buscarlas. Sin embargo, dado que las preguntas no están almacenadas en el Banco, resultará más difícil agregar la misma pregunta a otra prueba más adelante. Además, no es fácil recordar qué tipo de preguntas hay en cada prueba. El Banco de Preguntas promete un proceso más organizado y eficiente a largo plazo.
                                          Volver
                                          Hablar con un representante
                                          Determinar si TestInvite es una buena opción para tu organización